Consultoría de Sistemas de Gestión en Madrid - QUALEN CONSULTING SOLUTIONS SL

QUALEN CONSULTING SOLUTIONS SL surge de la responsabilidad y el compromiso de nuestro equipo con el medioambiente y con el objetivo de mejorar las organizaciones a través de la implantación de sistemas de gestión.

Contáctanos

¡Impulsa la sostenibilidad en tu empresa hoy mismo!

Quienes somos

Con una experiencia de más de 10 años, nuestro equipo ha estado trabajando con algunas de las principales compañías a nivel internacional en los sectores de automoción, banca, construcción, retail, alimentación y servicios.


Qualen Consulting Solutions surge de la responsabilidad y el compromiso de nuestro equipo con el medioambiente y con el objetivo de mejorar las organizaciones a través de la implantación de sistemas de gestión.

 

Más información

Asesoría Ambiental Personalizada

En QUALEN CONSULTING SOLUTIONS SL, nos apasiona trabajar en estrecha colaboración con nuestros clientes para encontrar soluciones innovadoras y sostenibles. Si busca una consultoría ambiental confiable y servicios de formación de calidad, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos comprometidos a brindarle un servicio excepcional y a ayudarle a alcanzar sus objetivos ambientales.

Más detalles

Sistemas de Gestión Ambiental

En QUALEN CONSULTING SOLUTIONS SL, Ayudamos a las empresas a implementar y mejorar sus sistemas de gestión ambiental, como ISO 14001, para minimizar el impacto ambiental, optimizar los recursos y cumplir con los requisitos legales y regulatorios. Nuestro enfoque personalizado garantiza que el sistema se adapte a las necesidades específicas de tu organización.

Más detalles

Formación en Gestión Ambiental

En QUALEN CONSULTING SOLUTIONS SL, nos apasiona trabajar en estrecha colaboración con nuestros clientes para encontrar soluciones innovadoras y sostenibles. Si busca una consultoría ambiental confiable y servicios de formación de calidad, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos comprometidos a brindarle un servicio excepcional y a ayudarle a alcanzar sus objetivos ambientales.

Más detalles

Novedades 

VSME: Norma voluntaria de información sobre sostenibilidad para PYMEs no cotizadas 
 

09 enero 2025

 

El pasado 17 de diciembre de 2024, EFRAG (European Financial Reporting Advisory Group) entregó a la Comisión Europea la Norma VSME para PYMEs. Este será el marco normativo de referencia para que las empresas PYMEs no cotizadas informen sobre sostenibilidad.

 

Con la publicación de esta Norma, se espera que las PYMEs estandaricen la forma de informar sobre sus impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Se refuerza, así, las exigencias de transparencia y responsabiliza a las organizaciones de su desempeño sostenible ante los diferentes grupos de interés.

 

El trabajo del EFRAG en relación con esta norma voluntaria para micro, pequeñas y medianas empresas no cotizadas queda fuera de la Directiva sobre presentación de informes de sostenibilidad corporativa CSRD (Directiva 2022/2464 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de diciembre de 2022).

 

¿Cuál es el objetivo de la VSME?

 

La Norma VSME surge de la necesidad del mercado de disponer de una herramienta de presentación de informes sencilla para que las PYMEs puedan hacer frente a las crecientes solicitudes de datos de sostenibilidad de los grupos de interés, de una manera eficiente y proporcionada, así como para facilitar su participación en la transición a una economía sostenible. 

 

En septiembre de 2023, la Comisión Europea encargó a EFRAG el desarrollo de un marco simple y estandarizado para que las PYMEs informen sobre cuestiones ESG, creando mejores oportunidades para obtener financiación verde y facilitando así la transición a una economía sostenible.

 

La norma VSME está diseñada para alinearse con la CSRD y se aplicará teniendo en cuenta el principio de proporcionalidad para no sobrecargar a las empresas. Esto permitirá a las PYMEs no cotizadas mantenerse en línea con las normas de la UE sin la complejidad que se aplica a las grandes empresas. Esta norma VSME hasta ahora se ha conocido como NEIS-V.

 

¿Qué empresas se incluyen dentro de VSME?

 

La norma va dirigida a PYMEs no cotizadas. Entre ellas, podemos distinguir:

 

·       Microempresas con menos de 10 empleados.

·       Empresas medianas con hasta 249 empleados.

 

Modelos de Reporte

 

Dependiendo de las necesidades de informes y tipo de PYMEs, nos vamos a encontrar varios modelos de reporte:

-          Modulo Básico: para Microempresas y no es necesario hacer análisis de doble materialidad

-          Modulo socios Comerciales: para empresas que deban abordar las posibles solicitudes de datos de los socios comerciales en la cadena de valor y los puntos de datos de finanzas sostenibles para prestamistas e inversores.

-          Explicativo: Políticas, Actuaciones y Metas (PAM): para PYMEs que cuentan con políticas, acciones y objetivos de sostenibilidad publicados. Necesaria la evaluación de doble materialidad. Los informes serán sobre cuestiones de sostenibilidad importantes.

 

Ventajas para las PYMEs:

 

·       Estandarizar la información sobre sostenibilidad entre empresas

·       Todas las empresas hablan de los mismos indicadores ESG

·       Mejora de la comunicación con los grupos de interés

·       Oportunidad de mejor financiación

·       Acceso a mercados europeos que exigen reporting

·       Atracción de inversiones

·       Reputación de la marca

·       Mejor control de los riesgos

 

Diferencias con las NEIS

 

La Norma VSME  está inspirada en las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS)  pero con un enfoque en las pymes no cotizadas. La VSME requiere menos divulgaciones e información menos detallada en comparación con las NEIS que están diseñadas para PYMES cotizadas y empresas grandes a partir de 250 trabajadores.

 

La Norma VSME ha sido publicada en inglés en la página oficial de EFRAG

 

Si necesitas ampliar información, desde Qualen te ayudamos en el cumplimiento de la nueva norma VSME en tu organización y los criterios de reporte en materia de sostenibilidad.

 

No dudes en ampliar información a través del teléfono 659 019 328 o vía e-mail: info@qualen.es