Consultoría de Sistemas de Gestión en Madrid QUALEN CONSULTING SOLUTIONS SL

QUALEN CONSULTING SOLUTIONS SL surge de la responsabilidad y el compromiso de nuestro equipo con el medioambiente y con el objetivo de mejorar las organizaciones a través de la implantación de sistemas de gestión.

Contáctanos

¡Impulsa la sostenibilidad en tu empresa hoy mismo!

Quienes somos

Con una experiencia de más de 10 años, nuestro equipo ha estado trabajando con algunas de las principales compañías a nivel internacional en los sectores de automoción, banca, construcción, retail, alimentación y servicios.


Qualen Consulting Solutions surge de la responsabilidad y el compromiso de nuestro equipo con el medioambiente y con el objetivo de mejorar las organizaciones a través de la implantación de sistemas de gestión.

 

Más información

Asesoría Ambiental Personalizada

En QUALEN CONSULTING SOLUTIONS SL, nos apasiona trabajar en estrecha colaboración con nuestros clientes para encontrar soluciones innovadoras y sostenibles. Si busca una consultoría ambiental confiable y servicios de formación de calidad, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos comprometidos a brindarle un servicio excepcional y a ayudarle a alcanzar sus objetivos ambientales.

Más detalles

Sistemas de Gestión Ambiental

En QUALEN CONSULTING SOLUTIONS SL, Ayudamos a las empresas a implementar y mejorar sus sistemas de gestión ambiental, como ISO 14001, para minimizar el impacto ambiental, optimizar los recursos y cumplir con los requisitos legales y regulatorios. Nuestro enfoque personalizado garantiza que el sistema se adapte a las necesidades específicas de tu organización.

Más detalles

Formación en Gestión Ambiental

En QUALEN CONSULTING SOLUTIONS SL, nos apasiona trabajar en estrecha colaboración con nuestros clientes para encontrar soluciones innovadoras y sostenibles. Si busca una consultoría ambiental confiable y servicios de formación de calidad, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos comprometidos a brindarle un servicio excepcional y a ayudarle a alcanzar sus objetivos ambientales.

Más detalles

Novedades 

EP4: La Evolución de los Principios de Ecuador en la Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales

5 marzo 2025

 

Los Principios de Ecuador, surgidos el 4 de junio de 2003 como una iniciativa de la Corporación Financiera Internacional (CFI), una agencia del Banco Mundial, representan un marco internacional ampliamente reconocido para la gestión de riesgos ambientales y sociales en la financiación de proyectos. Estos principios, basados en los Estándares de Desempeño de la CFI y las Guías del Banco Mundial sobre Medioambiente, Salud y Seguridad (EHS), tienen como objetivo fomentar inversiones sostenibles en el sector privado.

 

Fundamentalmente, los Principios de Ecuador son un conjunto de directrices voluntarias adoptadas por instituciones financieras para identificar, evaluar y gestionar los riesgos ambientales y sociales asociados con el financiamiento de proyectos. Aunque no crean ninguna responsabilidad o derecho ante cualquier persona u organización, proporcionan un marco sólido para la evaluación de riesgos sociales y medioambientales en proyectos de inversión a gran escala. La cuarta versión de estos principios, conocida como EP4, se lanzó en octubre de 2020, ampliando su alcance y compromisos, especialmente en materia de derechos humanos y derechos de las comunidades indígenas.

 

Estos principios se aplican a una variedad de proyectos de gran escala, como los industriales y de infraestructura, financiados mediante préstamos de financiación de proyectos, préstamos corporativos relacionados con proyectos y otros productos financieros similares.

 

Entre los productos financieros cubiertos se incluyen servicios financieros con un coste total de capital del proyecto de 10 millones de dólares o más, servicios de asesoramiento, financiamiento de proyectos, préstamos corporativos relacionados con proyectos, créditos a corto plazo, refinanciamiento relacionado a proyectos y financiamiento de adquisiciones relacionadas a proyectos.

 

Los Principios de Ecuador son diez: (1) revisión y categorización, (2) evaluación ambiental y social, (3) normas ambientales y sociales, (4) sistemas de gestión ambiental y social, y plan de acción, (5) participación de los grupos de interés -incluyendo comunidades étnicas, (6) mecanismo de quejas, (7) revisión independiente, (8) compromisos contractuales, (9) seguimiento independiente y reporte y (10) presentación de informes y transparencia.

 

Las Instituciones Financieras de los Principios del Ecuador (EPFI) adoptan estos principios para garantizar que los proyectos que financian y asesoran se desarrollen de manera socialmente responsable y reflejen prácticas sólidas de gestión ambiental. Para ello, la EPFI clasifica los proyectos en función de la magnitud de los posibles riesgos e impactos ambientales y sociales, incluidos los relacionados con los derechos humanos, el cambio climático y la biodiversidad. Esta clasificación, basada en el proceso de categorización ambiental y social de la CFI, se divide en tres categorías: A, B y C.

 

Categoría A: Proyectos con posibles riesgos y/o impactos ambientales y sociales adversos significativos que son diversos, irreversibles o sin precedentes.

 

Categoría B: Proyectos con potenciales riesgos o impactos ambientales y sociales adversos limitados que son pocos en cantidad, generalmente específicos del sitio, en gran medida reversibles y fácilmente abordables a través de medidas de mitigación.


Categoría C: Proyectos con riesgos o impactos ambientales y sociales adversos mínimos o no adversos.


La aplicación de los Principios de Ecuador implica que las instituciones financieras analicen el nivel de riesgo ambiental y social de un proyecto y asignen una categoría de riesgo. A su vez, el prestatario debe completar una evaluación ambiental y social, y en el caso de proyectos de Categoría A y algunos de Categoría B, un consultor ambiental y social independiente debe llevar a cabo una revisión del proceso de evaluación para asegurar el cumplimiento de los Principios de Ecuador.

 

Los Principios de Ecuador proporcionan un marco voluntario para determinar, evaluar y administrar el riesgo socioambiental en la financiación de proyectos. De esta manera, ayudan a minimizar los posibles impactos negativos en los ecosistemas, comunidades y clima, promoviendo así un desarrollo más sostenible y responsable.

 

Desde Qualen contamos con experiencia en orientación y asesoría sobre los Principios de Ecuador. Si necesitas ampliar información o recibir asesoramiento sobre los requisitos necesarios, no dudes en ampliar información a través del teléfono 659 019 328 o vía e-mail: info@qualen.es