Consultoría de Sistemas de Gestión en Madrid QUALEN CONSULTING SOLUTIONS SL


QUALEN CONSULTING SOLUTIONS SL surge de la responsabilidad y el compromiso de nuestro equipo con el medioambiente y con el objetivo de mejorar las organizaciones a través de la implantación de sistemas de gestión.

¡Impulsa la sostenibilidad en tu empresa hoy mismo!


Mirando hacia arriba a través de altos árboles verdes hacia el sol.

Quienes somos

Con una experiencia de más de 10 años, nuestro equipo ha estado trabajando con algunas de las principales compañías a nivel internacional en los sectores de automoción, banca, construcción, retail, alimentación y servicios.

Qualen Consulting Solutions surge de la responsabilidad y el compromiso de nuestro equipo con el medioambiente y con el objetivo de mejorar las organizaciones a través de la implantación de sistemas de gestión.

Mano sosteniendo una bombilla con un árbol dentro, rodeado de iconos de fuentes de energía renovables.

Manos sosteniendo una tableta que dice

Manos sosteniendo una planta que brota y una Tierra brillante con íconos ambientales en un campo.

Asesoría Ambiental Personalizada


En QUALEN CONSULTING SOLUTIONS SL, nos apasiona trabajar en estrecha colaboración con nuestros clientes para encontrar soluciones innovadoras y sostenibles. Si busca una consultoría ambiental confiable y servicios de formación de calidad, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos comprometidos a brindarle un servicio excepcional y a ayudarle a alcanzar sus objetivos ambientales.

Sistemas de Gestión Ambiental


En QUALEN CONSULTING SOLUTIONS SL, Ayudamos a las empresas a implementar y mejorar sus sistemas de gestión ambiental, como ISO 14001, para minimizar el impacto ambiental, optimizar los recursos y cumplir con los requisitos legales y regulatorios. Nuestro enfoque personalizado garantiza que el sistema se adapte a las necesidades específicas de tu organización.

Formación en Gestión Ambiental


En QUALEN CONSULTING SOLUTIONS SL, nos apasiona trabajar en estrecha colaboración con nuestros clientes para encontrar soluciones innovadoras y sostenibles. Si busca una consultoría ambiental confiable y servicios de formación de calidad, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos comprometidos a brindarle un servicio excepcional y a ayudarle a alcanzar sus objetivos ambientales.

Novedades 


Obligaciones legales en materia de Igualdad: Plan de Igualdad, Protocolos y Plan LGTBI.

27 octubre 2025

La igualdad entre mujeres y hombres es un desafío fundamental en el ámbito laboral. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la brecha salarial alcanzó un 19,6% en 2024. Además, las denuncias de acoso sexual en el trabajo han registrado un aumento preocupante. Es por ello, que las empresas españolas tienen la responsabilidad de fortalecer sus políticas de igualdad y cumplimiento normativo

Plan de Igualdad y Protocolo de Acoso, ¿Qué empresas están obligadas a desarrollarlo? 

La Ley Orgánica 3/2007 y el Real Decreto-Ley 6/2019 siguen siendo el pilar de la legislación española en materia de igualdad. Con la entrada en vigor de los Reales Decretos 901/2020 y 902/2020 obliga a las empresas con más de 50 trabajadores a que elaboren un Plan de Igualdad.


El Plan de igualdad consiste en llevar a cabo un diagnóstico inicial de la situación de la compañía y definir acciones para erradicar cualquier forma de discriminación, ya sea directa o indirecta, por motivos de sexo.

-       El RD 901/2020 establece los procedimientos para negociar, registrar y aplicar estos planes.

-    El RD 902/2020 asegura la igualdad de remuneración por trabajos de igual valor, incorporando el registro y la auditoría salarial como herramientas obligatorias para identificar posibles brechas salariales.

 

En caso de que la brecha retributiva entre hombres y mujeres exceda el 25%, la empresa podría enfrentarse a multas económicas y la exclusión de programas de ayudas y subvenciones.

La finalidad de las auditorias salariares no es solo cumplir con la ley, sino también es reforzar la transparencia interna, mejorar la confianza entre trabajadores y dirección, y evitar conflictos laborales.


Por otro lado, la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual, o también conocida como la Ley del “sólo sí es sí”, obliga a todas las empresas a disponer de protocolos específicos contra el acoso sexual y por razón de sexo, además de formar a toda la plantilla en prevención y actuación ante situaciones de violencia sexual en el ámbito laboral. Son obligatorios independientemente del número de trabajadores en la empresa

Protocolo LGTBI y Plan LGTBI, nueva normativa en España

La Ley 4/2023, conocida como la Ley Trans, refuerza la protección del colectivo LGTBI y prohíbe cualquier tipo de discriminación por identidad o expresión de género. La norma obliga a las empresas con más de 50 empleados a contar con un plan integral de medidas y recursos que garantice la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI en el entorno laboral en un Plan LGTBI.

Las empresas con convenios colectivos específico tendrán que establecer un Plan LGTBI, aunque tengan menos de 50 empleados, si su convenio colectivo así lo estipula.

Esta norma establece que todas las empresas, incluidas las de menos de 50 personas, tienen que implantar el protocolo LGTBI y formar a la plantilla.

Además, la reciente ISO 53800:2024 marca un nuevo estándar global en materia de igualdad de género, al ofrecer directrices para que las compañías fomenten el empoderamiento de las mujeres y refuercen su compromiso con la diversidad y la competitividad empresarial

Compromiso, legalidad y ventaja empresarial

En definitiva, la igualdad no es únicamente un compromiso moral, sino una obligación legal y una oportunidad estratégica para las organizaciones. Cumplir con las normativas en materia de igualdad, transparencia salarial y diversidad no solo evita sanciones, sino que refuerza la confianza interna y eleva la reputación corporativa. Las organizaciones que apuesten por una gestión basada en la equidad y el respeto estarán más capacitadas para enfrentar con los retos del futuro laboral.

Qualen ofrece a sus clientes el servicio de formación y asesoría en materia de igualdad de género, incluyendo temas de normativa actual, planes de igualdad en empresas, problemas de violencia de género, lenguaje inclusivo, pautas de conciliación y corresponsabilidad e Informar sobre cómo actuar ante situaciones de acoso sexual en la empresa.


Si quieres conocer la normativa sobre igualdad y cumplir con todos los requisitos de sensibilización y formación de tu plantilla derivado del Plan de igualdad, no dudes en ampliar información, a través de nuestro teléfono 659 019 328 o envíanos tu consulta a info@qualen.es